

TRANSPARENTE


SOSTENIBLE


ACCESSIBLE
El edificio se encuentra en un emplazamiento estratégicamente inigualable:
a 10 minutos
del aeropuertoa 15 minutos
del centro de Barcelonaa 5 minutos
del puertoLa parada de metro La Factoría de la L10 se encuentra a escasos metros del edificio, y fue bautizada así en honor a la iniciativa.
El edificio destaca por un estilo arquitectónicamente innovador que combina el estilo industrial de las antiguas fábricas con acabados de cristal, interiores diáfanos y la última tecnología en sistemas de construcción sostenibles.
Ha sido diseñado por Torrella Engineering, en colaboración con PGI Engineering, Turull Sorensen y Ágora Project Management – Tüv Sud.

Planta principal

Planta principal
Empresas de tecnología pesada: impresión 3D, laboratorio de robótica y Centro de Excelencia de IA.
Primer piso
Primer Piso
Empresas de tecnología ligera: laboratorios de robótica colaborativa, IOT, ciberseguridad y fotónica.
Segundo piso
Segundo piso
Empresas implementadoras: Espacios privados, áreas de coworking, salas de reuniones y formación, y Auditorio.
Tercera planta
Tercer y Cuarto Piso
Restaurante y terraza exterior.
Cuarta planta
Tercer y Cuarto Piso
Restaurante y terraza exterior.
El primer piso incluye
17.000M2
4 Plantas
soon
DFactory ha nacido para convertirse en un hub para la creación de un sistema que impulse el fomento y desarrollo de la economía 4.0.
Este centro es una herramienta que impulsa la transformación del marco productivo español y respalda a las empresas durante su proceso de digitalización.
CAPACIDADES
Para alcanzar sus objetivos, esta iniciativa contará con laboratorios compartidos equipados con la tecnología más vanguardista:
Shared lab for robotics
Espacio para el desarrollo, prueba y validación de nuevas habilidades robóticas, procesos y funcionalidades basadas en tecnologías habilitadoras como la visión artificial, navegación, control de fuerza, manipuladores ligeros y sensores. Equipado con la última tecnología proporcionada por los principales actores tecnológicos de la industria: ABB, KUKA, Robotnik y Boston Dynamics, para su uso en los proyectos del ecosistema. Cuenta con diferentes equipos de proyectos de robótica y automatización: Robots industriales y colaborativos, AGV con robot embarcado, sistemas de visión 2D y 3D, garras y efectores finales, controles industriales, sensores de fuerza de 6 d.o.f., sistemas de adquisición de datos y servidor para aplicaciones IA.
Impresión 3D
El IAM3DHUB gestionado por Leitat es un consorcio industrial formado por diferentes empresas de diferentes ámbitos tecnológicos del sector de la impresión 3D creado para facilitar y acelerar la adopción de tecnologías de fabricación aditiva en la industria, a nivel internacional. Ofrece a la industria una ventana única desde la cual se ayuda a las empresas a diseñar, crear, testear productos y desarrollar servicios aprovechando todas las ventajas de las nuevas herramientas de fabricación digital e impresión 3D. Tecnologías consolidadas
- Desarrollo de parámetros de proceso AM3DP para nuevos materiales (metal/polímero en filamento, polvo y resina)
- Investigación y desarrollo de estrategias y sistemas de post procesado
- Diseño y desarrollo de nuevas aplicaciones industriales avanzadas
- Servicios de (re)diseño, optimización e impresión 3D de componentes
- Transferencia tecnológica / formaciones en AM3DP
- Interacción luz-materia para la mejora de procesos AM3DP
- Digitalización de procesos y modelos predictivos de defectos
- Incorporación de nuevas tecnologías: Binder Jetting, Material Jetting
Laboratorio de IoT
Lab IoT - Connectividad para el desarrollo integral de proyectos de Internet of Things en la cadena de valor del dato: desde la sensórica, actuadores e integración en producto (”the things”), protocolos de avanzados de conectividad e interoperabilidad, hasta el valor del dato (ingestion, automation e inteligencia de datos).
- Smart Devices: Diseño, Desarrollo y prototipaje de dispositivos IoT/EDGE, sensórica, sistemas electrónicos y comunicaciones (hardware, firmware, software).
- Conectividad: Conectividad cableada / no cableada: ModBus, Ethernet, SiFox, LoRa, NB-IoT, LTE-M, GSM/4G, 5G redes privativas WiFi, LoRaWan, Bluetooth 5.x.
- Ingestión: Diseño y materialización de soluciones para la ingestión y gestión de datos.
- Automation: Automatización de procesos segmentación y categorización de datos. Extracción de información. Diseño de algoritmos de IA aplicada a la automatización y segmentación.
- Analitica: Diseño y desarrollo de algoritmos de IA para el análisis de datos. Information-driven AI.
- Service: Creación se servicios a cliente a partir de la creación de capas de información a partir del valor creado en los datos.
Oficina de Proyectos
Es un servicio de asistencia realizado para desarrollar una estrategia de financiación de proyectos de I+D+i. Ayudará a identificar las convocatorias adecuadas, a asesorar la propuesta, a apoyar la creación de comités de dirección y a ejecutar el propio proyecto.
Robótica colaborativa
Espacio para el desarrollo, prueba y validación de nuevas habilidades robóticas, procesos y funcionalidades basadas en tecnologías habilitadoras como la visión artificial, navegación, control de fuerza, manipuladores ligeros y sensores. Leitat gestiona y opera el espacio y equipamiento disponible en el laboratorio compartido ofreciendo diferentes servicios tecnológicos, capacidades, expertise en robótica y automatización de acuerdo a los diferentes niveles de complejidad de procesos.
- Manipulación, visión 2D/3D, navegación
- Nuevos procesos robóticos y funcionalidades
- Robótica industrial, colaborativa/móvil y servicio
- Implementación de procesos robotizados
- Inteligencia artificial aplicada a procesos productivos y tecnologías de operación
- Sinergías con otras empresas del ecosistema en relación a robótica y automatización:
-
-
- Metrología dimensional
- IoT / sensórica
- Realidad Virtual / aumentada
- Software ingeniería, simulación y digital twin
-
Hermes
HERMES es el Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial (IA) cuyo objetivo es la integración y aplicación transversal de la IA en el sector industrial. A través de un modelo de innovación abierto, fomenta la creación de soluciones de IA permitiendo así avanzar en la investigación y el desarrollo en las áreas de: Energía, Movilidad, Salud, Ciberseguridad, Procesado del Lenguaje Natural, Ciencias de la tierra y Análisis de datos. El proyecto gestionado por personal experto de LEITAT pone a disposición del ecosistema equipo técnico, conocimiento y expertise para la ejecución de proyectos I+D+i y servicios tecnológicos en:
-
- Investigación de nuevas metodologías para el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial.
- Desarrollo de soluciones que permitan el uso de tecnología del estado del arte de una manera fácil y eficiente.
- Tratamiento de grandes cantidades de datos (Big Data) que no se podrían analizar en sistemas menos potentes.
- Dar a conocer nueva información extraída de las técnicas desarrolladas para encontrar nuevas aplicaciones.
LOS
SERVICIOS
Los servicios tecnológicos se adaptarán a las necesidades de cada empresa del ecosistema, en línea con la misión del proyecto: potenciar la transformación digital.
- PROYECTOS DE I+D
- PARTICIPACIÓN EN MISIONES TECNOLÓGICAS
- FORMACIÓN ESPECIALIZADA
- NETWORKING EMPRESAS ECOSISTEMA
- PROYECTOS DE COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD
SERVICIOS TECNOLÓGICOS
A TU ALCANCE
Solicita información para
formar parte del ecosistema DFactory